
GIOCONDA BELLI
la autora de EL PAIS DE LAS MUJERES, ganadora en 2010 del Premio Hispanoamericano de Novela, “La Otra Orilla” , nació en Managua, Nicaragua, Gioconda Belli hereda la tradición literaria de su país de poetas y se da a conocer en 1970 con poemas sensuales que celebran la feminidad. Al vincularse poco después con la lucha sandinista contra la dictadura de Somoza, su poesía asume un tono beligerante que propone una suerte de “eros” social. Tras el triunfo de la Revolución Sandinista, Belli incursiona en la narrativa, en 1988, con “La Mujer Habitada”, novela que fue un éxito editorial y que ha sido traducida en más de once idiomas. Su obra narrativa incluye, además, las novelas, “Sofía de los Presagios”(1990), “Waslala” (1996), el cuento infantil “El Taller de las Mariposas”(1994) y la memoria autobiográfica, “El País Bajo mi piel” (2001), y “El Pergamino y la Seducción” (2005). Su novela, El Infinito en la Palma de la Mano (2008), ganó el Premio Biblioteca Breve de la Editorial Seix Barral en España. Su obra poética, también traducida ampliamente, la componen seis libros de poesía: Sobre la Grama (1972), Línea de Fuego (1978) Truenos y ArcoIris (1982) De la Costilla de Eva (1987), Apogeo (1994), Mi íntima multitud (2003) y Fuego soy apartado y espada puesta lejos (2007). Belli ganó el Premio Mariano Fiallos Gil de la UNAN en 1972, el premio Casa de las Américas en 1978, el premio de los libreros y editores alemanes a la mejor novela política del año en 1989, el Premio Anna Seghers en el mismo año,en 2003, el premio Generación del 27 en España por su poemario “Mi íntima multitud”, en 2007 el Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Melilla”.
***
Una idea puede mover montañas.
Cuando escribí esta novela, me entusiasmé con la posibilidad de que la realidad llegara a parecerse a la ficción.
Y no es imposible.
¿Qué tal si creamos un Partido de la Izquierda Erótica entre todas?
Un partido global en estos tiempos en que podemos comunicarnos con la velocidad del rayo no es improbable, ni imposible.
Igual que lo hicimos un grupo de mujeres en Nicaragua en los 80, podríamos plantearnos un partido GLOBAL, el partido de las sin partido..
Cada una de nosotras impulsando ideas donde quiera que esté y entre todas, en este sitio, discutiríamos posibilidades….
¿Qué les parece? ¿Probamos?
2 comentários:
amei, copiei e divulguei.
Olá Beto...pode copiar à vontade...sempre! Estamos a servir o mesmo Princípio...
abraço
rosa leonor
Enviar um comentário